El Bombardeo del 25 de mayo formaba parte de la campaña de terror ordenada por las autoridades nacionales, cuando las tropas rebeldes alcanzaron el Mediterráneo y comenzaron el consiguiente avance sobre Valencia.
Por esas mismas fechas, hubo bombardeos sobre otras poblaciones civiles en toda la costa mediterránea, a cargo de los aviones italianos de Mallorca, que no cesaron hasta que se inició la Batalla del Ebro.
En Alicante, alrededor de las 11’15 horas del día 25 de mayo de 1938, entre 7 y 9 aviones Savoia SM-79 “Sparviero” del bando nacional, procedentes de Mallorca, lanzaron sobre la población de Alicante alrededor de 90 bombas, algunas de las cuales dieron en el Mercado Central, repleto de gente.
La tripulación de los bombarderos era italiana en su totalidad, y los jefes de las dos escuadrillas que llevaron a cabo el ataque, con 4 minutos de intervalo, fueron los capitanes De Prato y Zigiotti.
La ciudad de Alicante estaba muy mal defendida, con cañones antiaéreos en su mayoría obsoletos. En el cercano aeródromo de Rabasa no había ese día ningún avión de caza. Se contaba con refugios antiaéreos para 38.000 personas, pero la alarma antiaérea no funcionó, por lo que los civiles no tuvieron tiempo para guarecerse.
domingo, 4 de junio de 2023
FOTOGRAFÍA BAJO LICENCIA DE Copyright ©
Los sitios y publicaciones a los que se enlaza desde esta página son solo propiedad de sus respectivos autores.
Los contenidos de los post publicados en Alicante Fotográfico D´antaño son de responsabilidad exclusiva de sus respectivos autores.
Tags
# Alicante
# HISTORIA
# SUCESOS

G&C.Publicaciones
G&C.Publicaciones nace para promover el interés general y cívico, educativo, científico, cultural, deportivo, sanitario y de promoción de los valores constitucionales, promoción de los derechos humanos, asistencia social, cooperación para el desarrollo, promoción y defensa de la mujer, promoción y protección de la familia, protección de la infancia, fomentando la igualdad de oportunidades y tolerancia, en defensa del medio ambiente, fomento de la economía social o de la investigación, promoción del voluntariado social, defensa de consumidores y usuarios, promoción y atención a las personas en riesgo de exclusión por razones físicas, sociales, económicas o culturales, y cualesquiera otros de similar naturaleza.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los mensajes son moderados y serán revisados antes de publicarse.
Este no es un foro de adolescentes, no use letras en vez de palabras completas como "q" en vez de "que", ni escriba sus mensajes en mayúsculas, sea respetuoso con los demás y consigo mismo, si no está de acuerdo puede decirlo sin molestar y con educación.
Una cosa es que no le guste una crítica, otra que use un lenguaje inapropiado para demostrarlo. No estamos en la obligación de publicar ningún mensaje en específico ó de leerlo entero si usas palabras malsonantes u insultos.