Historias del tranvía - Alicante Fotográfico D'antaño

Breaking

Imagen©
Inspiration And Creativity In Social News Press
Alicante Fotografico D´antaño
La Historia de Alicante en Imágenes
La Historia de Alicante en Imágenes

CARTOGRAFÍA


CARTOGRAFÍA & ILUSTRACIONES

lunes, 7 de julio de 2025

Historias del tranvía

Los tranvías eléctricos tomaron el relevo de las mulas en los años veinte. La imagen corresponde precisamente, a la mism línea de San Vicente, ahora inaugurada nuevamente. Fotografia Archivo histórico del BBVA, | Copyright ©️
En el pasado, como la mayor parte de las ciudades españolas de cierta entidad, Alicante también contó con una red de tranvías, cuya explotación se inició en 1893, primero con tracción animal y, posteriormente, también con pequeñas locomotoras de vapor.

En 1924 la empresa Transportes Eléctricos, S.A., financiada por el Banco de Vizcaya, emprendió la electrificación de la red, la última gran operación de esta clase realizada en una red tranviaria española, que quedo concluida dos años más tarde.

Lamentablemente, Alicante no fue ajena a la moda de suprimir los tranvías y sustituirlos por autobuses, imperante en nuestro país tras la Guerra Civil y, finalmente, sus últimos tranvías clásicos sucumbieron en 1969.
¿Tranvía a Villafranqueza?

Fue allá por los años treinta cuando circuló el rumor de que el Ayuntamiento de Alicante proyectaba la implantación de un tranvía eléctrico que uniera la ciudad con Villafranqueza. Tres eran las soluciones que se barajaban: primera, la prolongación de la vía de la línea de Carolinas a su paso por lo que hoy denominamos la Bola de Oro; segunda, sacar un ramal de la vía de Alicante a San Vicente del Raspeig, a su paso por el Camino Hondo, y tercera, un tranvía directo Alicante Villafranqueza.

Por razones varias, largas de enumerar, ninguna de las tres soluciones se adoptó y los alicantinos continuamos comunicándonos con Villafranqueza mediante aquel simpático y corto autobús Ford que con un escaso aforo de viajeros rendía viaje desde la gasolinera frente a la Plaza de Toros hasta Villafranqueza, por lo que era aquella polvorienta carretera de Villafranqueza, hoy avenida de Jijona.

Y cuando había exceso de viajeros nos veíamos obligados a sentarnos en la baca del autobús a la que ascendíamos mediante la escalerilla propia del vehículo. Y Paquito Martorell, que era el dueño de la gasolinera se preocupaba de proveernos, a los amigos de pequeñas banquetas plegables de madera y lona, como así de un práctico guardapolvo con el que nos defendíamos de las polvaredas que a nuestro paso levantaba el autobús y la línea estaba siempre concurridísima transportando alicantinos en un sentido y otro por un precio módico que fluctuaba no a tenor de los cambios de bolsa sino a criterio del propietario del Ford cuando así lo estimaba conveniente, pero yo nunca llegué a pagar más de 5 pesetas por viaje.

Muchísimos años más tarde se hizo cargo de esta línea de autobuses entre Alicante-Villafranqueza el que fue pionero del transporte urbano en Alicante, don Rafael Escolano, de muy grata recordación para aquellos vecinos de entonces de la barriada de los Doce Puentes.

Pero pasaron muchos años y todo aquello ha quedado con una anécdota histórica del sencillo e ingenuo vivir de los alicantinos de entonces. Actualmente todo marcha felizmente y Villafranqueza está ya a un paso y cuando se quiere de Alicante.

Pero el ayer fue el ayer.
Resumen del artículo ¡¡Seguir leyendo!!


FOTOGRAFÍA BAJO LICENCIA DE Historias del tren - Copyright ©
ESTAS IMAGENES Y  FOTOGRAFIAS SON EXTRAIDAS DE LA WEB Y PUEDEN TENER DERECHOS DE AUTOR,  SON SOLO  PARA  SU DIFUSION SIN ANIMO DE LUCRO Y A TITULO INFORMATIVO, PARA VER EL POST ORIGINAL TIENEN EL DERECHO Y LA OBLIGACION DE CONSULTARLO Y COMENTARLO EN SU WEB ORIGINAL:

gYc

Enlaces a Origen

FOTOGRAFIA PROCEDENTE: Historias del tren - ©
ENLACE A LA PUBLICACIÓN: https://historiastren.blogspot.com - ©

PUBLICADO POR: Historias del tren | https://historiastren.blogspot.com | Copyright ©️

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEER ANTES DE COMENTAR

Los mensajes son moderados y serán revisados antes de publicarse.
Este no es un foro de adolescentes, no use letras en vez de palabras completas como "q" en vez de "que", ni escriba sus mensajes en mayúsculas, sea respetuoso con los demás y consigo mismo, si no está de acuerdo puede decirlo sin molestar y con educación.
Una cosa es que no le guste una crítica, otra que use un lenguaje inapropiado para demostrarlo. No estamos en la obligación de publicar ningún mensaje en específico ó de leerlo entero si usas palabras malsonantes u insultos.