Muchos son los alicantinos que reposan eternamente en el cementerio municipal de Nuestra Señora del Remedio, y muchos otros los que tenemos allí enterrados a familiares y amigos. Algo nos une con el camposanto. Son cien años de historia.
Hace un siglo, en 1918, Alicante era una ciudad marinera y todavía huertana, con un censo en torno a los 60 mil habitantes. El cementerio municipal de la ciudad, el de San Blas, ubicado a las faldas del Tossal (en el lugar que hoy ocupa la iglesia del barrio) se había quedado pequeño, su estado de conservación era deficiente, estaba obsoleto.
Además la ciudad se expandía hacia esa zona, la necrópolis quedaba muy cerca ya de la urbe y se veía preciso cambiar su ubicación a otro lugar más alejado de la población.
ENLACE: https://www.hojadellunes.com/el-cementerio-cumple-100-anos/
PUBLICADO POR: www.hojadellunes.com | Benjamín Llorens - Copyright ©️
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los mensajes son moderados y serán revisados antes de publicarse.
Este no es un foro de adolescentes, no use letras en vez de palabras completas como "q" en vez de "que", ni escriba sus mensajes en mayúsculas, sea respetuoso con los demás y consigo mismo, si no está de acuerdo puede decirlo sin molestar y con educación.
Una cosa es que no le guste una crítica, otra que use un lenguaje inapropiado para demostrarlo. No estamos en la obligación de publicar ningún mensaje en específico ó de leerlo entero si usas palabras malsonantes u insultos.